Es una representación sintética extremadamente realista de la anatomía humana. Este humano sintético de grado...
Categorías de blogs
Buscar en blog
Etiquetas de blog
Galería de fotos
No hay imágenes destacadas
Es una representación sintética extremadamente realista de la anatomía humana. Este humano sintético de grado...
Las clases de anatomía y otras ciencias de la salud en todo el mundo son sustituidas y aplicadas con modelos de...
La enseñanza médica está experimentando una transformación revolucionaria con relación a los innovadores simuladores...
La historia de la empresa SynDaver es un viaje fascinante hacia la intersección de la ciencia, la tecnología y la...
La medicina veterinaria se caracteriza por su compromiso de cuidar y curar a nuestros amigos peludos de cuatro patas....
No hay imágenes destacadas
¿Qué es?
Es un área especial habilitada dentro de un hospital o una clínica, indicada para pacientes con condiciones graves o que pongan en riesgo su salud y por lo tanto requieren de una observación y una monitorización de sus signos vitales constante.
Tipos de UCI
- Unidad de cuidados intensivos adulto
- Unidad de cuidados intensivos pediátrico
- Unidad de cuidados intensivos neonatal
Equipos de una UCI
- Monitor cardiorespiratorio o cardíaco: Este monitor muestra continuamente la frecuencia cardíaca y respiratoria. Los cables del monitor están conectados con parches adhesivos adheridos a la piel del pecho y abdomen del paciente.
- Monitor de presión arterial: la presión arterial se mide por medio de la colocación de un manguito alrededor del brazo o pierna, el equipo de presión arterial insufla el manguito y mide la presión arterial periódicamente.
- Oxímetro de pulso: este aparato mide la cantidad de oxígeno en la sangre a través de la piel. Un cable conecta la luz al monitor, que muestra el porcentaje de oxígeno presente en los glóbulos rojos.
- Tubo endotraqueal (tubo ET). Este tubo se coloca en la tráquea a través de la boca o nariz (conducto de aire). El tubo ET se fija con cinta adhesiva y se conecta mediante tubos flexibles a un respirador mecánico (respirador artificial).
- Respirador o ventilador mecánico: este equipo ayuda a los pacientes que no pueden respirar por sus propios medios debido a la anestesia, o que necesitan aspirar una mayor cantidad de.
- Sonda pleural. Es un tubo plástico que se coloca entre las costillas y entra en la cavidad torácica (pecho) para drenar sangre, líquido y aire del espacio que rodea los pulmones.
- Bombas de infusión: las bombas de infusión suministran líquidos, alimentación y medicamentos a las venas en cantidades muy precisas mediante catéteres.
- Catéter de Foley. Es un tubo delgado que se coloca en la vejiga para drenar orina.
- Cama eléctrica con colchón anti escaras: es donde el paciente pasa la mayor parte del tiempo, brinda comodidad, seguridad y alivio del dolor.
- Red de gases medicinales: red que distribuye gases y medicamentos a las habitaciones de los pacientes.
- Aspirador de secreciones: permite la extracción de secreciones via respiratoria por medio de una sonda.
- Carro de paro: consta de desfibriladores, medicamentos o insumos.
- Camilla de traslado: permite el fácil traslado de pacientes en diferentes áreas del hospital o clínica.
Recomendaciones para ingresar a una UCI:
- Retirarse accesorios como anillos, reloj, cadenas, bufandas, sombreros, gorras, etc.
- El cabello debe estar recogido.
- No ingresar bolsos o maletas
- Lavado de manos correcto cada vez que ingrese a la UCI.
- No ingresar alimentos o medicamentos.
- En caso de que el paciente se encuentre en aislamiento cumplir con los procesos que indica el personal.
- En lo posible ingresar 1 visitante a la vez.
- No ingresar con niños menores de 12 años.
Conozca la disponibilidad de los equipos e insumos médicos en Instrumentalia, déjenos sus datos para asesorarlo. CONTACTENOS
Últimos comentarios