

Equipo de emisiones otoacústicas Ero Scan, ayuda con la identificación de la pérdida de la audicion, patologías cocleares, entre otras.
Uso: Para identificación de pérdida de audición, patología coclear o retrococlear, pérdida de audicion autoinmune o subita.
Equipo de emisiones otoacústicas Ero Scan.
Unidad de venta: Unidad.
Uso: Para identificación de pérdida de audición, patología coclear o retrococlear, pérdida de audicion autoinmune o subita.
Características:
-Da seguimiento a bebés desde el examen en el hospital hasta los exámenes de bebé saludable
-Monitorear la función coclear en personas que toman medicamentos que son potencialmente ototóxicos.
-Identifica la pérdida de audición educacionalmente significativa.
-Detecta la pérdida de audición que comienza tarde en la vida.
-Diferencia la posible patología coclear o retrococlear.
-Identifica la pérdida de audición que se sospecha es simulada o no patológica.
-Identifica la pérdida de audición autoinmune o súbita.
-El Software de la base de datos del ERO SCAN es una herramienta de manejo de datos.
-El software transfiere datos de pruebas a los dispositivos como PC.
-Con base de datos para crear informes detallados.
-Tipo de medición: Emisiones otoacústicas, producto de distorsión (DPOAE), emisiones otoacusticas transitorias evocadas (TEOAE).
-Margen de frecuencia de DPOAE: 2.0 kHz a 5.0 kHz.
-Margen de frecuencia de TEOAE : 1.5 kHz a 4.0 kHz.
-Versión de diagnóstico de DPOAE: 1.5 kHz a 12.0 kHz.
-Versión de diagnóstico de TEOAE: 0.7 kHz a 4.0 kHz.
-Margen de intensidad del estímulo DPOAE: 40 dBSPL a 70 dBSPL.
-Margen de intensidad del estímulo TEOAE: 80 dBSPL pico equivalente (±3 dB).
-Ruido del sistema de micrófono: -20 dB deSPL a 2 kHz (ancho de banda de 1 Hz) / -13 dB deSPL a 1 kHz (ancho de banda de 1 Hz).
-Dimensiones: ancho x profundidad x alto 6.6 cm x 3.1 cm x 14.7 cm.
-Peso: 180 g.
-Batería: Batería de iones de litio recargable.
-Duración de la batería: Un mínimo de 1000 pruebas por carga 20 horas de tiempo.
-Pantalla OLED para proporcionar información y progreso de la medición al usuario.
-Teclado de 4 botones para controlar las funciones del instrumento.
-Capacidad de comunicación USB integrada para cargar la batería y realizar la comunicación con programas de bases de datos basados en PC.
-Conector HDMI para conexión a la Microsonda.
-Conexión inalámbrica Clase 2 + EDR con Protocolo SPP para comunicación con impresora opcional.